Titulo: INFORMACION DE INTERES TRAMITES INVIMA. 

Tema: Legalización de Documentos Oficiales para Trámites ante el INVIMA:

Autor: Ricardo Aristizábal – Director Comité de Asuntos Regulatorios. 

Desarrollo: La Oficina Asesora Jurídica del INVIMA expidió la Comunicación Interna No. 1100-149-2025, mediante la cual se pronuncia respecto a la autenticidad de los documentos expedidos en el exterior y que son presentados en el marco de las solicitudes de registros sanitarios, permisos y/o notificaciones sanitarias para los diferentes tipos de productos sujetos de vigilancia del INVIMA.

Requisitos: Los criterios de validez exigidos por el INVIMA para documentos electrónicos son los siguientes:  

  • Publicación en la web oficial de la autoridad sanitaria extranjera especializada que pueda ser verificada por el INVIMA.
  •  Contar con verificación (QR, registro o enlace).
  •  Traducción al español si están en otro idioma.
  •  Si no se visualiza en la página oficial, se exige copia apostillada del documento.

 Normativa aplicable:

 •         Convención de la Haya de 1961.

•          Ley 1437 de 2011.

•          Ley 1564 de 2012.

•          Decreto 334 de 2022.

•          Resolución 2025029237 de 2025.

•          Resolución 2025029546 de 2025.

Comentario: La anterior comunicación interna del INVIMA representa un gran avance, por cuanto para aquellos documentos de índole legal, expedidos por autoridades sanitarias del exterior, que puedan ser verificados por el INVIMA digitalmente, se elimina la necesidad de tramitar la Apostilla o legalización, por cuanto se entenderán auténticos. Para profundizar este tema se recomienda consultar la comunicación Interna No. 1100-149-2025

“El presente escrito no refleja la posición institucional de ACPI”.